término
1término — (Del lat. termĭnus). 1. m. Último punto hasta donde llega o se extiende algo. 2. Último momento de la duración o existencia de algo. 3. Límite o extremo de algo inmaterial. 4. mojón (ǁ señal permanente que fija los linderos). 5. Línea divisoria… …
2término — sustantivo masculino 1. Extremo, límite o final: el término del viaje. El curso llega a su término. Sinónimo: fin. 2. Espacio limitado o determinado de tiempo: En el término de una semana debe estar todo acabado. Sinónimo: plazo. 3 …
3término — Frontera o límite. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 …
4término — s. m. 1. Momento ou local em que algo acaba. = FIM, LIMITE, TERMO 2. Marca que limita um espaço ou uma propriedade. = BALIZA, LIMITE, RAIA ‣ Etimologia: latim terminus, i …
5Término — (Del lat. terminus, mojón.) ► sustantivo masculino 1 Punto o momento en que termina una cosa: ■ llegamos al término del viaje. SINÓNIMO final 2 Espacio de tiempo señalado para la realización de una cosa: ■ la ley señala un término de seis meses… …
6término — (Del lat. terminus, mojón.) ► sustantivo masculino 1 Punto o momento en que termina una cosa: ■ llegamos al término del viaje. SINÓNIMO final 2 Espacio de tiempo señalado para la realización de una cosa: ■ la ley señala un término de seis meses… …
7término — {{#}}{{LM SynT38534}}{{〓}} {{CLAVE T37599}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}término{{]}} {{《}}▍ s.m.{{》}} = {{<}}1{{>}} {{SynF18219}}{{↑}}fin{{↓}} • final • conclusión • vencimiento ≠ principio = {{<}}2{{>}} {{♂}}(en un… …
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
8término — s m I. 1 Punto último al que llega algo; momento final de algún acontecimiento o alguna acción: el término de un viaje, llegar una carrera a su término, el término de un plazo, el término de un ejercicio 2 Señal que rija los límites de un terreno …
9Término — El concepto término puede referirse: de forma genérica, al fin, final o conclusión, y muy frecuentemente, como eufemismo de la muerte: «término de la vida»; a una unidad léxica (una palabra o un conjunto de palabras) que posee(n) una… …
10término — Derecho. Momento en que un negocio jurídico debe empezar a producir o a dejar de producir efectos, por imperativo de la ley o acuerdo entre las partes. Numerador o denominador de un quebrado. En una expresión analítica, cada una de las partes… …
11término — sustantivo masculino 1) fin, final, extremo, terminación*, remate, conclusión, expiración, consumación, vencimiento. Vencimiento se utiliza al término de un plazo de tiempo. «El término es el fin de alguna cosa material o inmaterial, y en este su …
12término — Derecho. Momento en que un negocio jurídico debe empezar a producir o a dejar de producir efectos, por imperativo de la ley o acuerdo entre las partes. Numerador o denominador de un quebrado. En una expresión analítica, cada una de las partes… …
13término — (m) (Básico) punto extremo en el tiempo o en el espacio hasta donde llega algo o alguien Ejemplos: Debe dar vuelta a la izquierda cuando llegue al término de la autopista. Al término de la fiesta quedaba ya muy poca gente. Colocaciones: poner… …
14Término municipal — de Aranjuez, en Madrid (España). Un término municipal (T.M.), en España, es el territorio, perfectamente delimitado, de un municipio; el territorio al que se extiende la acción administrativa de un ayuntamiento. La Ley 7/1985, de 2 de abril,… …
15Término (dios) — Término, según Hans Holbein el joven Término era un dios latino protector de los límites y a quien se confunde algunas veces con Silvano. Según Plutarco, Numa fue el primero que hizo colocar los límites en los campos para separar las propiedades… …
16Término augustal — encontrado en el municipio de Valdeolea (Cantabria). Fijaba el límite entre el territorio de la ciudad romana de Julióbriga y los terrenos de la Legio IIII Macedonica …