- copla
- copla (Del lat. copŭla, unión, enlace).1. f. Combinación métrica o estrofa.2. Composición poética que consta solo de una cuarteta de romance, de una seguidilla, de una redondilla o de otras combinaciones breves, y por lo común sirve de letra en las canciones populares.3. pareja (ǁ conjunto de dos personas o cosas que tienen alguna semejanza).4. coloq. versos.5. Cuentos, habladurías, impertinencias, evasivas.copla de arte mayor. f. La que se compone de ocho versos de doce sílabas cada uno, de los cuales riman entre sí el primero, cuarto, quinto y octavo; el segundo y tercero, y el sexto y séptimo.copla de pie quebrado. f. Combinación métrica en que alterna el verso corto de este nombre con otros más largos.coplas de Calaínos. f. pl. coloq. Noticias remotas e inoportunas.coplas de ciego. f. pl. coloq. Malas coplas, como las que ordinariamente vendían y cantaban los ciegos.coplas de repente. f. pl. Dicho expresado o parecer emitido sin reflexión suficiente.andar en coplas. fr. coloq. Ser ya muy público y notorio algo, especialmente si va contra la estimación y fama de algo.dársele a alguien de algo lo mismo que de las coplas de Calaínos, o de don Gaiferos, o de la Zarabanda. frs. coloqs. Hacer de ello poco caso y aprecio.echar coplas a alguien. fr. coloq. Zaherirlo, hablar mal de él.
Diccionario de la lengua española. 2015.