romancero

  • 91Vellido Dolfos — (también aparece como Bellido Dolfos e incluso como Vellido Adolfo) fue un legendario noble leonés o gallego muy conocido por aparecer en los cantares de gesta, el romancero y las crónicas medievales como el autor de la muerte del rey Sancho II… …

    Wikipedia Español

  • 92Campana de Huesca — La campana de Huesca por José Casado del Alisal. La leyenda de la campana de Huesca cuenta cómo Ramiro II el Monje, rey de Aragón, decapitó a doce nobles que se opusieron a su voluntad. La historia es parte del acervo popular en Aragón,… …

    Wikipedia Español

  • 93Los siete infantes de Lara — Portaleyo de Gonzalo de Berceo en el Monasterio de San Millán de Suso, con los los que pasan por ser los sarcófagos de los siete infantes de Lara de la leyenda. Los siete infantes de Lara (también puede encontrarse como los siete infantes de… …

    Wikipedia Español

  • 94Miguel de Cervantes — «Cervantes» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Cervantes (desambiguación). Miguel de Cervantes …

    Wikipedia Español

  • 95Guerra de Granada — Este artículo trata sobre la conquista cristiana del reino de Granada a finales del siglo XV. Para la intervención estadounidense de 1983 en la isla caribeña homónima, véase Invasión de Granada. Guerra de Granada …

    Wikipedia Español

  • 96El Mono Azul — Saltar a navegación, búsqueda El Mono Azul fue una revista publicada en el bando republicano durante la Guerra Civil Española bajo el auspicio de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura cuyo primer número salió a… …

    Wikipedia Español

  • 97Leyenda de El Pósito — Plaza del Pósito, Jaén. La Leyenda de El Pósito es una hermosa leyenda que forma parte del “Romancero de Jaén” (1861). Cuenta la historia de amor entre un capitán de los Tercios de Flandes, Diego de Osorio, y una hermosa dama de la ciudad de Jaén …

    Wikipedia Español

  • 98Enrique Morón — Saltar a navegación, búsqueda Enrique Morón Morón (Cádiar, Granada, 1942) es un poeta y dramaturgo español. Catedrático de Instituto de Lengua y Literatura españolas, se licenció en Filología Románica en la Universidad de Granada.[1] Sus primeras …

    Wikipedia Español

  • 99Gabriel Lobo Lasso de la Vega — Gabriel Lobo Lasso de la Vega, (Madrid, 1555 ibídem, 1615) fue un poeta, dramaturgo e historiador español del Siglo de Oro. Biografía Del noble linaje de los Condes de Puertollano, tuvo tres hermanos, el doctor Jerónimo, cura; Alonso, de la Santa …

    Wikipedia Español

  • 100Luis Cané — Luis Cané, escritor argentino nacido en Mercedes el 1 de marzo de 1897 y fallecido el 1 de marzo de 1957. Destacó como poeta, aunque también escribió prosa (Marido para mi hermanita y El amor de las muchachas) y teatro (Vanidad, La mujer que yo… …

    Wikipedia Español